Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023

Video creado con Inteligencia artificial. Chat Gpt y Fliki

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se dedica al estudio y desarrollo de sistemas y tecnologías que buscan imitar o superar la capacidad humana de aprendizaje, razonamiento y toma de decisiones. Esto se logra a través del diseño de algoritmos y modelos computacionales que utilizan datos y experiencias para mejorar su capacidad de realizar tareas específicas.

Entre las técnicas y metodologías que se utilizan en la IA se incluyen el aprendizaje automático, la visión por computadora, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica, entre otras. Cada una de estas áreas de la IA tiene aplicaciones específicas, como el reconocimiento facial en la visión por computadora, la traducción automática en el procesamiento del lenguaje natural, y la automatización de procesos en la robótica.

Uno de los ejemplos más destacados de IA es el modelo de lenguaje GPT (Generative Pretrained Transformer), desarrollado por OpenAI. Este modelo utiliza técnicas de aprendizaje profundo para generar texto que se asemeja al que podría producir un ser humano. GPT ha sido entrenado con grandes cantidades de datos lingüísticos para poder comprender y producir texto de alta calidad en una amplia variedad de temas y estilos.

GPT ha sido utilizado en una gran cantidad de aplicaciones, desde la generación de texto creativo hasta la traducción automática y la asistencia virtual en línea. Además, ha sido adaptado para su uso en diferentes idiomas, lo que ha ampliado aún más su alcance y capacidad.

A pesar de las muchas aplicaciones útiles y emocionantes de la IA y GPT en particular, también hay preocupaciones y desafíos asociados con su uso. Estos incluyen la privacidad y seguridad de los datos, la equidad y la ética en el desarrollo y uso de la tecnología, y la incertidumbre sobre el impacto a largo plazo en el trabajo y la sociedad en general.

A medida que la tecnología continúa avanzando, es importante considerar tanto las oportunidades como los desafíos que la IA y GPT presentan, y trabajar para desarrollar soluciones que maximicen los beneficios y minimicen los riesgos para la sociedad en su conjunto.

Este video fue realizado con información obtenida al 100% con Chat GTP, la edición del video e imágenes fue a cargo de Fliki AI. Así que casi todo se lo dejamos a la Inteligencia artificial. Un video corto y bastante sencillo pero fácil y rápido de realizar.

domingo, 4 de abril de 2021

Telegram ahora te permite importar conversaciones de Whatsapp y Line

 En días recientes nos dimos cuenta de algunas noticias poco agradables en lo que respecta a los términos y condiciones de la bien conocida aplicación de mensajería instantánea: Whatsapp. La app de Mark Zuckerberg nos pedía autorización a los usuarios para compartir algunos datos personales con otras aplicaciones como Facebook e Instagram. Lo cuál tiene bastante sentido, ya que estas aplicaciones antes mencionadas son del mismo dueño.

Los directivos y desarrolladores de Whatsapp se pronunciaron defensores de los datos personales de los usuarios y argumentaron que únicamente utilizarían algunos datos para ofrecer una mejor integración con Facebook y de esta manera contribuir al mejoramiento de las actividades comerciales como la publicidad y la comunicación con los clientes. Sin embargo, aunque expresaron que no intentaban invadir la privacidad de los usuarios, muchos de estos decidieron cortar por lo sano, o cuando menos mirar hacia otras alternativas de mensajería instántanea disponibles en el mercado, tales como Signal (recomendada por el hombre mas rico del mundo a la fecha, Elon Musk) o la maravillosa Telegram. De esta última es de la que quiero hablarte...


Novedades en Telegram

Desde su inicio, Telegram ha demostrado que se encuentra siempre varios pasos adelante de Whatsapp. Tiene todas las funciones(excepto las historias) que tiene Whatsapp y muchas mas, y su único defecto fue haberse lanzado después que la "app verde", motivo por el cuál muchos usuarios no la utilizaban, simplemente por desconocimiento o porque no querían tener 2 aplicaciones que sirven para lo mismo.


Después de una masiva migración de usuarios desde Whatsapp, descontentos por los nuevos términos y condiciones en este 2021, y de que Telegram se posicionara como la app gratuita #1 en descargas tanto en la tienda de android como en la de apple; nuevamente intenta sorprenderlos con su mas reciente actualización, ya que tiene por objetivo asestar un buen golpe a su competidor. Y además de esto facilitarle al usuario una trancición mas suave.


¿Qué es lo nuevo en Telegram?

Ahora Telegram te permitirá importar conversaciones de chats privadas o en grupo que tienes en Whatsapp, Line o KakaoTalk, junto con los archivos y todo lo que tenga el chat.


Esta fucnión ya se encuentra disponible a partir de este momento (no olvides actualizar la app), tanto para usuarios de android como de iOS.

¿Cómo se hace la importación de chats desde Whatsapp?

La importación de chats o grupos no puede hacerse de manera masiva, tendrás que realizarlo de uno por uno. El procedimeinto es el siguiente: 1) Abre el chat de WhatsApp que deseas importar y tocar los tres puntos en la esquina superior derecha. 2) Se abrirá el menú mas y después exportar chat.3) Selecciona Telegram de las opciones del menú Compartir

Si aún no te has cambiado a Telegram, este es el momento para descubrir una forma diferente y mejor para comunicarte con tus contactos, ya sea en privado o en grupo. Es una herramienta ideal para llegar a tus audiencias de una manera mas organizada y dinámica. No te arrepentirás.


Fuente: https://caesarex.github.io/blog/telegram-importa-chats-de-whatsapp.html

Ubuntu Web Remix - La alternativa a Chrome O.S.

 En meses recientes ha causado revuelo la noticia de que los desarrolladores del Sistema Operativo basado en linux mas usado en el mundo, me refiero a Ubuntu, están por lanzar un nuevo proyecto que pretente entre otras cosas ser la mejor alternativa a Chrome O.S. de Google.


Si aún no estás familiarizado con estos sistemas operativos te dejo un breve resumen: Chrome O.S. es un sistema operativo al igual que Windows 10, Ubuntu, Mac O.S., etc; pero que tiene la particularidad de ser mucho mas ligero que los antes mencionados, y eso se debe en gran parte a sus funcionalidades. Chrome O.S. está diseñado para trabajar en entornos que requieren pocos recursos de hardware y donde los usuarios pueden trabajar con aplicaciones ligeras que generalmente funcionan en la nube, es decir, con servicios en Internet. Los usuarios pueden revisar su correo electrónico, redes sociales, ofimática, multimedia, etc. Además es compatible con aplicaciones para Android. Básicamente es una computadora para tareas de oficina y entretenimiento, nada mas.


¿Qué ventajas y desventajas presenta?

Las ventajas de tener un sistema operativo de este tipo son: Rapidez en el sistema, larga duración en la la batería de los portátiles, infinidad de aplicaciones compatibles, y simpleza en su uso. Sin embargo las desventajas también existen. Es prácticamente inutil utilizar este sistema si te dedicas a la edición de audio y videos, diseño gráfico, programación, videojuegos, etc. Y la mas grande desventaja es que no sirve para mucho cuando no esta conectada a Internet.


Durante varios años Chrome O.S. ha sido el rey en sistemas operativos de este tipo. Sin embargo parece que Linux nos presenta ahora una alternativa gratuita a todos los usuarios de clientes ligeros que necesitamos un sistema rápido para navegar en internet y redes sociales y que haga que nuestra batería dure mucho mucho más. Ubuntu Web es una distribución no oficial de Ubuntu Remix del mismo desarrollador Rudra Saraswat


Características Principales

Por supuesto, al ser un sistema de código abierto, usará como navegador web predeterminado: Mozilla Firefox, en lugar de Google Chrome de Chrome O.S. y cuenta con una Open Web Store oficial pero experimental para descargar aplicaciones web empaquetadas. Una vez que descargado el paquete, se instala por línea de comandos (lo que puede ser una desventaja para usuarios nuevos en linux). Al igual que su competencia contará con la herramienta Ambox para instalar y ejecutar aplicaciones en Android.


Sabemos que en un inicio no será un sistema tan bueno como queremos que sea, pero Linux en un principio tampoco lo era. Lo mas importante es darle una oportunidad a las nuevas alternativas, que además de todo son gratuitas y que en unfuturo se pueden convertir en una herramienta indispensable para los usuarios de oficina, los que necesitamos un sistema rápido, estable, y que aproveche al máximo el hardware disponible en nuestros equipos.


Si deseas hecharle un vistazo a esta nueva distro, bájatela del siguiente link: Descargar


Fuente: https://caesarex.github.io/blog/ubuntu-web-remix.html 

jueves, 8 de octubre de 2020

Windows 10X se lanzará este año 2020

El ya famoso sistema operativo Windows 10, tendrá un sucesor: Windows 10x, anunció en octubre de 2019 Microsoft. Entre otras cosas, la empresa de Bill Gates, anunció a finales del año pasado que el nuevo sistema operativo, Windows 10x, sería únicamente para los dispositivos de doble pantalla como el Surface Neo, mismos que pueden ser utilizados como una laptop. Lo cuál no es una buena noticia para todos aquellos que no contamos con una de estas "tabletas". También se anunció en aquella fecha que estaría disponible hasta 2021. 

Sin embargo, la buena noticia es que Microsoft ha anunciado recientemente que en este mismo año 2020, sería lanzado su nuevo sistema operativo, y no solo eso, además también anunció que no solo sería para usar en dispositivos de doble pantalla, sino que también tendrá compatibilidad para los equipos de una sola pantalla. 

¿Qué características tiene Windows 10x?


En realidad no es un nuevo sistema operativo, sino un nuevo módulo que amplia la funcionalidad del Windows 10 que ya hemos utilizado. Agrega el software necesario para ofrecer compatibilidad con el hardware de nueva generación en donde se pretende implementar, principalmente, dispositivos con 2 pantallas (porque una no es suficiente). Te ofrecerá la experiencia completa de usabilidad de 2 pantallas para visualizar mas aplicaciones corriendo al mismo tiempo de manera independiente. En caso de no contar con dispositivos de doble pantalla, pues no notarás un gran cambio en relación a Windows 10. Como ya se anunció, Windows 10x podrá instalarse en casi cualquier equipo que soporte ya Windows 10: computadoras de escritorio, laptops, tabletas de una y dos pantallas etc. Aunque es un sistema de 64 bits, tendrá compatibilidad con algunas aplicaciones que funcionen sobre 32 bits. 

No sabemos aún si Windows 10x llegará a los usuarios de Windows 10 como una actualización, tendremos que esperar un poco mas para ver que mecanismos utiliza Microsoft para llegar al usuario final. Y tampoco se sabe si dicha actualización será gratuita. 

¿De dónde sale el nombre Windows 10X? 


No se tiene claro cual es el origen del nombre o de la 'X', lo que si se sabe es que no es un 10 romano, en Microsoft se refieren a el como "Windows 10 equis". Es posible que pueda deberse a la palabra "eXpression" 


Esperemos que este sistema operativo sea estable y confiable, ya que históricamente siempre que hay nuevas tecnologías en hardware, el software demuestra que no está a la altura, al menos en los primeros años y modelos de dispositivos. Ya tuvimos Windows Vista hace unos años cuando se empezaban a utilizar los procesadores de doble núcleo, y fué horrible la experiencia, también el fallido Windows 8, enfocado a pantallas táctiles y el fracaso de Windows mobile con la misma interface "Metro".

jueves, 27 de agosto de 2020

Cómo entrar a un aula en GOOGLE CLASSROOM desde tu Celular, Tableta o Co...

Ya que la educación de forma presencial podría haber terminado, se nos ha obligado tanto a discentes como docentes a emplear herramientas que nos ofrezcan una solución efectiva a los problemas que implica realizar el proceso de enseñanza aprendizaje a través de medios digitales, o como se le conocía desde hace tiempo "educación a distancia" o "educación en línea". 

He analizado diferentes propuestas y herramientas tecnológicas en el pasado, tales como Edmodo y Moodle (excelentes plataformas de aprendizaje); pero he decidido emplear Google Classroom en este próximo ciclo escolar, ya que es la que resuelve de mejor manera mis necesidades y las de mis estudiantes en nuestro particular contexto.

Y debido a que esta plataforma es una herramienta nueva para la mayoría de mis alumnos, he preparado este videotutorial, que si bien no es el único ni el mejor en Internet, espero que todo el que lo vea pueda resolver sus dudas especificas sobre como acceder a los contenidos de un aula virtual en esta plataforma Google Classroom.

jueves, 4 de junio de 2020

¿Ya conoces a LBRY? Una interesante alternativa a Youtube.

En esta ocasión quiero platicarte acerca de una plataforma de intercambio de contenidos multimedia que es relativamente nueva, pero que una vez que la conozcas la encontrarás bastante interesante. Se trata de LBRY.com. 

En realidad es un nuevo protocolo que permite a cualquier usuario crear y difundir contenido multimedia por medio de la red LBRY. Es muy parecido a cualquier otra red social en donde puedes subir a la red, vídeos, fotos, documentos, mensajes de texto etc. Puedes compartirlos con tus seguidores, hacer comentarios a los creadores y más. Y la cosa no termina ahí, sino que Lbry te paga por usar sus servicios... Así como lo estas leyendo, literalmente te paga por ver vídeos y compartir contenido en la red, lo hace mediante su criptomoneda ( LBC ), que al día de hoy, tiene un valor de aproximadamente 0,03 dólares, lo cuál me parece bastante bien, sobre todo considerando que otras redes sociales no te recompensan absolutamente en nada por hacerlas crecer con tu contenido.

¿Que ventajas ofrece LBRY?

La plataforma es muy similar a la ya famosa Youtube, así que Lbry pretende ser una alternativa muy buena, ya que al igual que Youtube, ofrece beneficios a los creadores de contenido, pero no solo eso, también a los consumidores nos ofrece la posibilidad de ganar dinero por interactuar con la plataforma y de diferentes maneras. Veamos los principales beneficios:

Para creadores de contenido:

  1. Puedes subir videos sin las restricciones de contenido a las que Youtube te obliga a acatar si quieres monetizar. Lbry no te impone ninguna clase de restricción y aun así puedes obtener beneficios con el contenido que publlicas.
  2. Al igual que Youtube, te permite crear un canal y te paga por vistas y por suscriptores a tu canal, por las veces que se comparte tu contenido. La forma de pago, como ya lo mencionamos, es mediante su criptomoneda LBC.
  3. Puedes sincronizar tu actual canal de Youtube con LBRY, y cuando publicas un nuevo video en Youtube, automáticamente se publica en tu canal de LBRY. Además si tienes mas de 1000 suscriptores en Youtube, LBRY te pagará una cantidad mensual de LBC... Mientras mas suscriptores, mas LBC.
  4. Te paga recompensas por ver videos de otros creadores y te da la posibilidad de recibir "propinas" de los usuarios de la red. Es decir, que si a otros usuarios les agrada tu contenido pueden regalarte LBC como recompenza a tu esfuerzo.
  5. Puedes ponerle el precio que tu quieras al contenido que realizas, literalmente puedes cobrar por tus videos.
Para usuarios:
  1. LBRY te da recompensas en su criptomoneda LBC, por ver videos en la plataforma.
  2. También te paga por suscribirte a canales de creadores de contenido.
  3. Obtienes algunas otras recompensas por interactuar con la plataforma en LBC.
En definitiva, puedes hacer lo mismo que en Youtube; pero esta vez ganando dinero desde el primer momento en que ingresas, no necesitas ningun requisito de numero de suscriptores ni horas de visualización. Si quieres darte una vuelta por esta plataforma, puedes acceder por medio del siguiente link: Entra a Lbry.com

Visita mi sitio Web: https://caesarex.github.io/

miércoles, 13 de mayo de 2020

Brave Browser - El navegador que te hace ganar DINERO

¿A quién no le gustaría ganar dinero sin esfuerzo?

La respuesta es bastante obvia: "A todos." Por ese motivo te quiero presentar una forma de generar un ingreso extra, que si bien, no te hará rico, te hará ganar algunos dólares sin hacer nada diferente a lo que ya realizas.

¿Cómo es esto posible?
 
Durante mucho tiempo hemos navegado por Internet utilizando nuestro navegador Chrome, Firefox o el mítico Internet Explorer. Sin embargo, siempre lo hemos hecho sin cobrar un solo centavo, nadie nos paga por usarlo. Por el contrario, nos sentimos felices de que no nos cobren por utilizar dicho software.

Pero las cosas cambian, y ahora la información del usuario, es decir, nuestra información, es muy valiosa, tanto, que no deberíamos proporcionársela a nadie, al menos no sin tener una remuneración económica. Hoy, son los navegadores y demás software en Internet los que deben competir por la información de los usuarios, ya que esto se traduce en una mejor segmentación del mercado y por lo tanto las ventas se incrementan, mejorando las ganancias significativamente.

Recientemente se introdujo al mercado de los navegadores Brave Browser. Este no es otro navegador mas. Brave Browser tiene una propuesta muy interesante para el usuario. A continuación te presento algunas de sus bondades:

1.- Presume de ser mas rápido que otros navegadores como el ya famoso Google Chrome.
2.- Bloquea de forma nativa la molesta publicidad de los sitios web.
3.- Bloquea el rastreo de nuestra actividad en Internet que realizan varias empresas, así que se preocupa mas por tu privacidad y resguarda tu información.
4.- Además de la típica ventana en modo incógnito, contempla otra ventana privada que usa el sistema Tor, por lo que tu navegación es totalmente privada y muy difícil de rastrear.

Y finalmente, la bondad N° 5, que es la razón por la que entraste aquí, es que te paga por usarlo. Brave Browser te paga en su criptomoneda BAT, lo que se traduce en centavos de dólar, únicamente por ver anuncios de sus afiliados. Mientras tu estás navegando en internet se despliegan de vez en cuando anuncios, si haces click en ellos, habrás ganado dinero. A final de mes puede que generes una cantidad considerable para comprarte un café, o dos, sin hacer nada nuevo a lo que ya realizas todos los días... navegar por Internet.

Puedes también ganar dinero mediante el sistema de referidos, en el cual te paga por invitar a tus amigos a descargar Brave Browser y usarlo durante 30 días continuos.

Pero eso no es todo, aún hay otra forma mas de ganar dinero con este navegador, basta con registrarte en su sitio brave browser creators y afiliarte como anunciador, así otras personas te pueden depositar ingresos a través de la criptomoneda, como "propinas" por tu contenido: páginas web, canal de Youtube, Twitter, etc.

En definitiva, es una buena opción para generar un ingreso extra sin que suponga un esfuerzo de tu parte. Si quieres echarle un vistazo a este navegador haz click en el siguiente link: https://brave.com/

miércoles, 6 de mayo de 2020

Gana Dinero en Internet sin hacer NADA.

¿Eres de aquellas personas que se la pasan todo el día y todos los días conectados a Internet?

Si la respuesta es un rotundo , déjame decirte que puedes ganar dinero en Internet sin hacer absolutamente nada.

¿Y como es esto?


Te presento una plataforma llamada Honeygain. Esta plataforma te paga por utilizar parte de tu ancho de banda de tu Internet doméstico y a cambio te reembolsa algunos centavos de dólar que mas tarde puedes retirar por medio de una cuenta de Paypal y de esta manera utilizar tu dinero para comprar por Internet.


Solo requieres instalar el software compatible con Windows, Mac O.S. o Android, y te olvidas de que existe, al cabo de unos minutos de navegar por Internet empezarás a ver tus ganancias. Puedes solicitar tu cobro, una vez que hayas llegado a los 20 dólares como mínimo. 

Si deseas empezar a ganar dinero ya, solo tienes que registrarte, haciendo click en el siguiente enlace y obtén 5 dólares de regalo por registrarte: Honey Gain

Solo como advertencia, puedes instalarlo en tu computadora o tableta ya que solo se conectan por wifi, no recomiendo instalarlo en el celular o smartphone a menos que tengas un plan de datos ilimitados, ya que cuando no estés conectado al wifi, Honeygain consume datos. 

lunes, 20 de abril de 2020

Cómo Activar el Micrófono o Audio en Zoom

En este video corto se muestra como activar el audio de la aplicación de videoconferencias Zoom, ya que en algunos dispositivos smartphones y tabletas android viene deshabilitada por default. Espero que te sea de mucha utilidad. Compártelo con quienes lo necesiten, es bastante sencillo pero muchas personas no pueden resolver este problema. 

lunes, 23 de marzo de 2020

Herramientas Electrónicas para la educación a Distancia contra el COVID-19

En este post encontrarás algunas aplicaciones y plataformas que funcionan mediante Internet para lograr llevar a cabo el proceso de enseñanaza-aprendizaje de manera "no presencial" ó "a distancia" ya que se hace necesario mantener esa comunicación del docente con su estudiante a pesar de la contingencia.

Telegram. 

Es una aplicación de mensajería instantánea para dispositivo móvil que tiene por objeto lograr la comunicación por medio de mensajes y multimedia de manera individual o en grupo (similar a Whatsapp), pero con algunas ventajas muy interesantes:
  
1.-Está basado en la nube, lo que significa que puedes utilizarlo en cualquier dispositivo, celular, tableta, computadora etc.
2.-Puedes compartir archivos de hasta 1.5 Gigabytes, lo que significa que puedes enviar videos de gran duración en el chat.
3.-Puedes utilizar Bots, que son pequeñas aplicaciones que puedes utilizar dentro de la app de Telegram.
4.-La privacidad, no es necesario compartir un número telefónico para establecer la comunicación, basta con un nombre de usuario. Además puedes crear chats "secretos" que se destruyen después de cierto tiempo (el tiempo es configurable).
5.-Puedes crear Canales, son chats grupales pero a diferencia de los grupos convencionales, solo el administrador puede emitir mensajes y los demás son solo receptores. Ideal para las clases.


Visitar: Telegram

Google Hangouts. 

Es una aplicación de mensajería instantánea de Google, que básicamente sirve para enviar texto e imágenes por medio del chat, la comunicación puede ser individual o grupal y las ventajas de esta app son:

1.- La mayoría de usuarios de android ya tienen esta app preinstalada y lista para usar en sus dispositivos, ya que es necesario que vinculen una cuenta de correo electrónico de google.

2.-Se pueden realizar videollamadas siempre que el dispositivo, computadora o smartphone cuenten con micrófono y cámara.



Visitar: Hangouts

Edmodo.

Esta es una plataforma de e-learning o de aprendizaje electrónico muy básica pero muy sencilla de utilizar, es como un aula de clases virtual. El diseño es muy parecido a Facebook, es un "Facebook educativo". 

El docente puede:
1.- Crear aulas virtuales, inscribir alumnos en esa aula o compartir un código para que el mismo alumno se inscriba solo.
2.- Colocar actividades para los alumnos (multimedia, texto, video, audio, documentos) que podrán ser evaluadas y retroalimentadas después de su entrega por el alumno. 
3.- Crear evaluaciones o exámenes de opción múltiple, de respuesta corta o relacionar columnas y que se evalúan instantáneamente.

El alumno puede:
1.- Entregar sus asignaciones multimedia desde cualquier dispositivo.
2.- Realizar preguntas o comentarios al docente.
3.- Recibir retroalimentación del docente.
4.- Consultar en todo momento sus calificaciones y su progreso en el curso virtual.

Visitar: Edmodo

Google Classroom

Esta es una plataforma de e-learning o de aprendizaje electrónico de Google, pueden acceder tanto docentes como alumnos con su cuenta de google que al igual que Hangouts la mayoría de usuarios de android ya la tienen. El manejo es muy similar a Edmodo.

El docente puede:
1.- Crear aulas virtuales, inscribir alumnos en esa aula o compartir un código para que el mismo alumno se inscriba solo.
2.- Colocar actividades para los alumnos (multimedia, texto, video, audio, documentos) que podrán ser evaluadas y retroalimentadas después de su entrega por el alumno. 
3.- Crear evaluaciones o exámenes de opción múltiple, respuesta corta o relacionar columnas y que se evalúan instantáneamente.
4.- Chatear con los alumnos en tiempo real. (en Edmodo no se puede aun.)

El alumno puede:
1.- Entregar sus asignaciones multimedia desde cualquier dispositivo.
2.- Realizar preguntas o comentarios al docente.
3.- Recibir retroalimentación del docente.
4.- Consultar en todo momento sus calificaciones y su progreso en el curso virtual.

Visitar: Classroom

Zoom.

Es una plataforma de videoconferencia en la nube, ideal para que docentes y alumnos logren sincronizarse en un mismo tiempo pero en diferentes lugares para una clase virtual, el docente puede videograbarse en zoom y los estudiantes pueden verlo y chatear con el, hacer comentarios o participaciones en vivo  como si estuvieran platicando uno frente al otro.

Visitar: Zoom
Visita mi sitio Web: https://caesarex.github.io/

martes, 25 de febrero de 2020

Comunidades Virtuales

Se denomina comunidad virtual o comunidad digital1​ a aquella sección de datos procesados entre sí, cuyos vínculos, interacciones, relaciones, comunicaciones, y técnicas tienen lugar, no en un espacio virtual sino en un espacio físico como el CPU. Las comunidades virtuales se forman a partir de procesos similares entre un grupo de personas, que su trabajo es organizar en secciones la gran red de Internet . Se organizan y se llevan a cabo a partir de servicios en línea. Puede ser de cualquier tema o de cualquier estudio tecnológico, no hay negaciones. Las comunidades saben que son redes, evolucionan de este modo, ampliando los miembros, diversificándose entre sí, nacen en el ciberespacio.

A continuación, te invito a ver el siguiente video que habla sobre la historia de las comunidades virtuales.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Cómo programar en C / C++ | Episodio 5 - Ciclo WHILE (Dev C ++)

En este quinto episodio aprenderás a utilizar el ciclo WHILE, y de esta manera ejecutar un conjunto de instrucciones de manera repetitiva, al igual que el ciclo FOR, solo que para un número de repeticiones no definido. Es bastante útil cuando no sabes cuantas repeticiones son necesarias para un conjunto de instrucciones. Espero que este video te se muy útil.

lunes, 23 de septiembre de 2019

Cómo programar en C / C++ | Episodio 3 - Sentencia IF y ELSE (Dev C ++)

En este tercer episodio aprenderás a utilizar la sentencia IF y ELSE, una estructura de control selectiva, básica de cualquier lenguaje de programación. Si deseas ver otro ejemplo de la utilización de esta estructura te dejo el siguiente link:  https://youtu.be/XLMNCM-soYQ

Del dominio de este tipo de estructuras depende en gran medida, tu progreso en el aprendizaje de este lenguaje C++.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Limpia tu WINDOWS 10 de BASURA con CCLEANER y REGISTRY CLEANER - Optimiz...

En este nuevo video tutorial aprenderás a limpiar tu sistema operativo windows, de todos los archivos basura que se generan de forma automática o que el usuario mismo crea, archivos de error de windows, claves de registro, archivos residuales de programas desinstalados, memoria caché de algunas aplicaciones etc.

Con esto lograrás tener un sistema fluido y mucho mas rápido. Recomiendo hacer el procedimiento de este video por lo menos una vez al mes en tú computadora, no te llevará mas de 15 minutos realizarlo. Y no te preocupes, tus archivos personales (documentos, fotos, música, etc.) no se borrarán, están totalmente seguros.

Dale una checada a este vídeo...

jueves, 5 de septiembre de 2019

Ahora puedes programar en línea en varios lenguajes usando solo tu navegador.

Así es, como el título de este post lo indica, ahora puedes realizar tus ejercicios de programación en varios lenguajes como Java, C, C++, Phyton, etc. De esta forma, lo único que necesitarás es tu navegador y una conexión a Internet. Funciona perfecto con Google Chrome y Mozilla Firefox.

Olvídate de tener compiladores pesados y de buscar compatibilidad con el sistema operativo, ahora podrás hacerlo en cualquier plataforma, y sincronizar tus archivos en la nube.

Es necesario crear una cuenta en la plataforma, pero si tienes una cuenta de google puedes entrar con ella de una forma mas rápida, saltándote el formulario de registro. 

  Si quieres comenzar de inmediato entra al siguiente link: https://repl.it/ y ¡Diviértete programando! 

lunes, 2 de septiembre de 2019

Cómo instalar Linux Mint 19.2 "Tina" desde una memoria USB booteable

En este video aprenderás a crear una memoria usb booteable, es decir, podrás instalar un sistema operativo en tu computadora pero usando una memoria "autoarrancable". Descargaremos la imagen ISO del sistema operativo Linux Mint 19.2 "Tina" con el escritorio Cinnamon (así es, como la hija del "Canelo Álvarez", jajaja) y posteriormente lo cargaremos en la memoria usb con un software llamado "Universal USB Installer" para ser instalado en el disco duro de la computadora.

Te dejo los links....  Linux Mint Iso  y  Universal USB Installer

lunes, 19 de agosto de 2019

Cómo descargar e instalar software automáticamente con Ninite

Todos los que hemos hecho una instalación limpia de un sistema operativo como Windows, lo que se le conoce coloquialmente como "formateo de computadoras", que propiamente es formatear el disco e instalar el sistema operativo, nos hemos enfrentado a instalaciones del software básico de usuario que normalmente nos toma unas 2 horas o mas.

Dentro del software básico esta: Un antivirus, la paquetería de office, un reproductor de música y video, un navegador, un compresor de archivos y demás utilierías necesarias....

La tarea es cansada, ya que es necesario buscar el software, uno por uno en la página oficial, después descargarlo y posteriormente hay que realizar una serie de pasos.. "siguiente, siguiente, acepto, finalizar", eso sin mencionar que en ocasiones, el asistente de instalación nos instala otros programas que no necesitamos y en muchos de los casos es software inútil y puede ser hasta malicioso, un virus o un software espía.

Afortunadamente desde la web Ninite.com puedes realizar esta tarea de la manera mas rápida y cómoda posible, solo entras a la página, seleccionas el software que necesitas desde el catálogo, descargas un archivo ejecutable que se encarga de la instalación desatendida de los programas. Es importante mencionar que el software siempre está actualizado a su versión mas reciente.

Te invito a ver el siguiente video donde se muestra como utilizar Ninite.

lunes, 5 de agosto de 2019

Crea notas y recordatorios en la nube con Google Keep (Tutorial 2019)

En este video tutorial que te pongo a continuación aprenderás a usar una herramienta mas del abanico de apps de Google. Aprenderás sobre como crear notas y recordatorios con Google Keep. Dichas notas podrás almacenarlas en la nube para la sincronización con todos tus dispositivos. También las puedes compartir con otros usuarios de la aplicación o mandarlas por email a tus contactos. 

 De esta manera nunca volverás a olvidar nada y tu información, siempre estará disponible en el lugar y hora que tu quieras. Es como tener una libreta de apuntes siempre lista para recibir tu información y guardarla en forma de notas de: texto, voz, imágenes, dibujos, etc. 

martes, 25 de junio de 2019

Cómo utilizar el dictado por voz de Google Docs

A continuación un video tutorial en donde se muestra como utlizar la función de "Dictado por Voz" en Google Docs. ¿Y para que me puede servir? Las aplicaciones para esta herramienta son múltiples:
  1. No tendrás que desgastar tus preciosas manos (dedos) escribiendo.
  2. Podrás transcribir un texto muchísimo mas rápido que con el teclado, solo tienes que leer.
  3. Les permite capturar texto a las personas invidentes.
Recuerda que para utilizarlo solo necesitas una cuenta en Google, o un correo en Gmail, si no tienes, en el siguiente enlace te muestro como crearla: http://caesarex56.blogspot.com/2017/08/como-crear-un-correo-electronico-en.html

¡Disfrútalo!

martes, 11 de junio de 2019

Cómo crear índices automáticos (tabla de contenido) con Microsoft Word

El vídeo a continuación, muestra como crear una tabla de contenido, mejor conocido como índice, para nuestros documentos en el procesador de textos. Para esta ocasión utilicé Microsoft Word, ya que es una de las herramientas mas utilizadas y creo yo, una de las mas completas para la creación y edición de todo tipo de escritos.

Aprenderás a colocar los elementos necesarios de edición en un documento y colocar un índice sin mayor esfuerzo. Espero que lo encuentres muy útil.